RITUAL DE VIDA:
Uno de los rituales sagrados, de las fiestas religiosas de la mitologia griega son los misterios de eleusis, rituales sagrados de las fiestas religiosas en la antigua grecia. al igual que las eleusianas, una fiesta buena en honor de las divinidades griegas,demeter y persefone su nombre procede de la ciudad de eleusis, en atica , cerca de atenas mucho antes que atenas alcansara su esplendor, el pueblo de eleusis celebraba los misterios que mas tarde adopto atenea como fiesta oficial, la ceremonia incluia un discurso del sacerdote a los candidatos, la purificacion en el mar, un rito de sacrificio y una gran prosecion desde ateneas hasta eleusis,donde la iniciacion tenia lugar en ceremonias secretas.
La mayoria de los rituales se iniciaban con el nacimiento y llegaba a su punto culmide con la entrada de su adolecencia considiendo con el despertar de las facultades sexuales y la irrupcion en la edad adulta.
RITUAL DE LA MUERTE :
La muerte para los griegos es muy importante pues negar sepultura a un cadáver era condenar a ragar el alma del difunto.y por consiguiente crear un peligro a los vivos:
RITUAL FUNERARIO:
Una vez fallecido,del difunto se encargaban su mas allegad familia,que preparaban y amortajaban alfinado sometiendolo a un baño de agua y otro de aceite aromatico, se envolvia el difunto en un sudario dejando el rostro al descubierto y se le ponia algunas alhajas lo mas significativo y lo que ha pasado a la historia como leyenda tradicional es la moneda que ponian en la boca del fallecido este obolo era de poco valor economico,pero de mucho valor significativo.
la moneda serviria para pagar a caronte que segun la mitologia griega era el barqero que transportaria el alma del difunto hasta su destino final
"EL HADES".
Al dia siguiente del descenso y una vez su cuerpo estaba listo se exponia en el domicilio para velarlo,este ritual recibiria el nombre de prothesis.el requisito para este ritual era que los pies del difunto señalaran a l apuerta y la cabeza se cubriria con flores,se abisaba de que se habia producido el obito con un vaso de agua en la puerta de la casa,que se traia de otra parte ya que el agua del domicilio se consideraba"contaminada" por el obito. Al lado del vaso se colocaba una rama de cipres,que era considerado el arbol funerario,al salir de velar al difunto se rosiaba al visitante con un poco de agua para purificarlo.
Despues de 3 dias de velatoria el fallecido estaba listo para recibir sepultura o cremacion,salia de la casa antes de amanecer y se efectuaba una profesion por las calles menos trancitadas. En griego antiguo este ritual se llamaba ecfora. El difunto era conducido en un carro o en hombros hasta fuera de la ciudad.pasaba las murallas y era sepultado o cremado. La incineracion constaba de algo mas,si el difunto era sepultado,el lugar se señalaba con algun elemento y si era incinerado susu cenisas se depositaban dentro de una urna que despues permanecería en la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario